08:30 Acreditación
09:00 - 09:45 La relevancia para las regiones de las estrategias de especialización inteligente, S4: Mucho más que una condición habilitante de la política de cohesión
Keynote: Marcos Pérez Formigó. Coordinador de la Secretaria de Empresa, Innovación y Emprendimiento de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía
10:00 - 11:00 Nuevas oportunidades de financiación y sus interlocutores
Modera: Carlos Franco. Asesor Técnico en el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI)
11:00 - 12:15 ACTO INAUGURAL
Auditorio 1
Conferencia magistral: “Planeta Start-up” a cargo del experto en innovación y tecnologías disruptivas
12:30 - 13:15 La transición energética y su efecto sobre la tecnología y la cadena de suministro
Dar a conocer los objetivos nacionales de descarbonización y transición energética a corto y medio plazo, y abordar cómo el CCPTE y los sectores que representan darán respuesta conjuntamente a los mismos, desde sus prioridades en I+D+i y sus perspectivas tecnológicas a futuro próximo.
Los objetivos de transición energética, prioridades en I+D y las perspectivas de cada una de las plataformas que componen el Comité de Coordinación de Plataformas Tecnológicas del Ámbito Energético (CCPTE).
Modera: Alberto Ceña. Secretaría técnica de REOLTEC
13:30 - 14:30 La gestión de fondos europeos por las Administraciones Territoriales
Modera: Vanesa Moreno. Directora de Comunicación y RRII de CTA y Pta DIRCOM en Andalucía
14:30 - 16:00 ALMUERZO de TRABAJO
16:00 - 17:00 Oportunidades de financiación a través de clusters: Descubre los nuevos instrumentos financieros europeos para la innovación colaborativa
Modera: Antonio Novo. Presidente de la Federación Nacional de Agrupaciones Empresariales Innovadoras y Clústeres (FENAEIC)
17:15 - 17:45 ¿Cómo evolucionan las tecnologías clave para adaptarse a los retos de la digitalización? Tecnologías confluyentes: Cloud Computing, Conectividad y Ciberseguridad
18:00 - 19:00 Red de Organismos Intermedios del Sistema de Innovación: La capilaridad de una red coordinada en una misma dirección para la gestión eficaz de los fondos de recuperación
Modera: Francisco Salvador. Asesor de Innovación en el Ayuntamiento de Málaga
08:30 Acreditación
09:30 - 10:30 Construyendo regiones inteligentes, sostenibles e inclusivas: programas europeos de clusters para la especialización regional
Coordina: Federación Nacional de Agrupaciones Empresariales Innovadoras y Clústeres (FENAEIC)
Modera: Antonio Novo. Presidente de la Federación Nacional de Agrupaciones Empresariales Innovadoras y Clústeres (FENAEIC)
10:45 - 11:45 Tecnologías disruptivas. Nuevas tendencias: usos y aplicaciones
Keynote: La consolidación de la red 5G es fundamental para definir el impacto de la tecnología en los negocios y en nuestras vidas
Modera: Soledad Díaz. Directora Gerente de Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) y representante de la Plataforma Tecnológica Española, DISRUPTIVE
12:00 - 13:00 Recuperación e innovación: los clústers como agentes clave para una Europa verde, digital y resiliente
Coordina: Federación Nacional de Agrupaciones Empresariales Innovadoras y Clústeres (FENAEIC)
Modera: Nina Hoppmann. Gestora de proyectos en European Clusters Alliance
13:15 - 14:15 Soberanía Tecnológica - Foro de Empresas Innovadoras (FEI)